La mayoría de las personas no está muy familiarizada con el motor de arranque, pero para quien aún no lo sepa o tenga dudas, este es una parte fundamental de cualquier vehículo, ya que tiene la importante función de echar a andar el motor cuando está parado.
¿Conoces ese sonido que escuchas cuando enciendes tu vehículo? Es el motor de arranque que te pone en marcha hacia tu destino, su cuidado es vital. En Truck Depot, empresa líder en Guatemala en el inventario de productos y repuestos con la mejor infraestructura para brindar un servicio excepcional, te recordamos que:
En el caso del transporte pesado, los motores son típicamente más grandes y requieren una mayor cantidad de energía para arrancar. Además, los camiones y otros vehículos de transporte pesado a menudo transportan cargas valiosas, lo que significa que cualquier falla en el motor de arranque podría tener graves consecuencias.
Los 3 consejos para el cuidado del motor de arranque
Revisa la correa del alternador cada 6 meses
Esto es importante para asegurarse de que esté en buenas condiciones y no esté desgastada o agrietada. Una correa del alternador dañada puede hacer que el alternador funcione incorrectamente, lo cual puede provocar problemas en el sistema eléctrico del vehículo. Si se encuentra algún daño, la correa del alternador debe reemplazarse de inmediato para evitar problemas mayores.
Comprueba si el alternador está conectado al tensor
Es importante verificar que el alternador esté conectado al tensor y que esté asegurado adecuadamente. Si el tensor está flojo, la correa del alternador puede deslizarse o aflojarse, lo que causará problemas en el sistema eléctrico del vehículo.
Analiza si la polea está pelada o agrietada
Se recomienda revisar que la polea del alternador no esté pelada o agrietada. Una polea dañada puede hacer que la correa del alternador se deslice o se desgaste prematuramente. Si se encuentra algún daño, la polea del alternador debe reemplazarse para garantizar un funcionamiento adecuado.
Comprueba si los terminales están atascados
Los terminales del alternador son piezas del sistema que deben estar libres de suciedad, corrosión y otros materiales que puedan impedir una conexión adecuada. Los terminales atascados pueden hacer que el alternador no funcione correctamente y también pueden provocar problemas en el sistema eléctrico del vehículo.
Cuidar el motor de arranque y el alternador es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo, así como para evitar gastos innecesarios. Por lo tanto, si notas que algo anda mal con el motor de arranque o el alternador, lo mejor es visitar un taller especializado y adquirir los mejores repuestos.