El transporte liviano, generalmente se refiere a vehículos que están diseñados para el transporte de personas o mercancías en distancias cortas o medias. Estos vehículos suelen ser de menor tamaño y tienen una menor capacidad de carga útil en comparación con los vehículos de transporte pesado, como los camiones y los autobuses.
La gestión de riesgos dentro de esta clase de transporte precisa una gran atención de las empresas. Dentro del desempeño de responsabilidades, la seguridad del transporte de cargas liviano es probablemente la más importante para garantizar el éxito de una estrategia.
En Truck Depot, líder en Guatemala en el inventario de productos y repuestos, sabemos que darle continuidad a los negocios generando ahorro y valor es lo más importante. Este aspecto, por más desafiante que sea, es fundamental para que todo funcione sin problemas, sin que afecte a la empresa que utiliza el transporte, ni al consumidor final.
Y para que esto suceda, es necesario un riguroso control de la seguridad.
Formación y mantenimiento: dos claves para la seguridad en el transporte liviano
Cualquiera que se haya ocupado del transporte de mercancías sabe cuántos imprevistos se producen en el camino, y cómo la forma en que se manejan estos problemas tiene un impacto directo en el éxito del desempeño de una empresa y de sus objetivos.
Algunas de las recomendaciones para mejorar la seguridad en el transporte liviano son:
- Mejorar la formación y concienciación del conductor para conocer las normas de seguridad y regulaciones actuales.
- Mejorar el mantenimiento de los vehículos a intervalos programados, para que estén siempre en buenas condiciones mecánicas.
- Instalar tecnologías de seguridad como alertas de deslizamiento, freno adaptativo y reconocimiento facial para los conductores.
- Establecer nuevas reglas como exigir el uso obligatorio del cinturón de seguridad o límites de velocidad específicos.
- Emplear tecnologías de asistencia al conductor, tales como sistemas avanzados de gestión vial para ayudar a prevenir accidentes por distracciones o adelantamientos innecesarios.
De manera que, es importante incrementar siempre que sea posible la seguridad en el transporte liviano para garantizar un viaje seguro. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones graves causadas por accidentes en la carretera. Todas estas medidas ayudan a maximizar la seguridad en el uso del transporte liviano.